jueves, 30 de enero de 2020

ACTIVIDAD 7: CREAR CUENTOS CON STORYJUMPER

¡CREA TU PROPIO CUENTO!


Ahora nos toca elaborar on line un cuento, una fábula, una poesía... creado por vosotros/as o ya inventado. Podéis utilizar todas las indicaciones que os está dando el Profesor Leo. ¡Os serán de gran utilidad!

                       ¡Es una herramienta muy bonita y estoy segura que os va a encantar!

Tenéis hasta el jueves, 13 de febrero. Recordad que disponéis de 15 días y no hace falta acabarlo en un día ya que se va guardando on line y podéis continuar en cualquier momento.
    Book titled 'PIPO Y LA TARTA MÁGICA'

PASO 1: CREAR CUENTA



PASO 2: MODIFICAR HISTORIAS YA CREADAS O CREAR HISTORIA EN BLANCO

MODIFICAR HISTORIAS YA CREADAS



CREAR CUENTO EN BLANCO



MANDAR SOLUCIÓN AL CORREO

jueves, 5 de diciembre de 2019

ACTIVIDAD 5: CREAR UN COLLAGE O PRESENTACIONES DE FOTOS CON KIZOA

Ya llegó el momento de seguir con la siguiente actividad, la actividad 5. En este caso se trata de una herramienta 2.0 muy original y muy completa para hacer collage o presentaciones de fotos. ¡Estoy segura que os va a encantar! Tenéis cuatro videotutoriales explicando las diferentes opciones. ¡Podéis elegir la que más os guste! 
Recordad que tenéis hasta el jueves, 16 de enero para mandar la solución y que, de esa manera, pueda poneros en trabajos destacados.

Si os queda alguna actividad por hacer, podéis seguir haciéndolas y conseguir más porcentaje para recibir el obsequio final.

¡Felices fiestas!

IMPORTANTE: A la hora de entrar en la herramienta, pinchad en el candado y permitir FLASH.




PASO 1: CREAR CUENTA



PASO 2: CREAR PRESENTACIÓN DE FOTOS

PARTE 1: CREAR PRESENTACIÓN DESDE PLANTILLA EN BLANCO


CREAR PRESENTACIÓN DESDE MODELO KIZOA



PASO 2: CREAR COLLAGE

PARTE 1: CREAR COLLAGE DESDE PLANTILLA EN BLANCO


CREAR COLLAGE DESDE MODELO KIZOA



DESCARGAR COLLAGE



PASO 3: MANDAR AL CORREO












jueves, 21 de noviembre de 2019

ACTIVIDAD 4: ESQUEMAS CON POPPLET

¡Esto no para! Aquí va la siguiente actividad, la actividad 4. En este caso trabajaremos con una  herramienta muy interesante para el colegio en la que realizaremos esquemas. Se llama Popplet y puede ser muy, muy útil.
Como siempre, disponéis de 14 días para realizarla y poder subirla a trabajos destacados. Concretamente, tendréis hasta el 5 de diciembre para mandar la solución. Ya sabéis que si no os da tiempo y la mandáis más tarde también cuenta para el porcentaje final.

¡HASTA PRONTO!


EJEMPLOS







PASO 1: CREAR CUENTA


PASO 2: CREAR POPPLET


PASO 3: MANDAR SOLUCIÓN

jueves, 10 de octubre de 2019

ACTIVIDAD 1: CREAR CUENTA GMAIL Y AVATAR CON VOKI

ACTIVIDAD 1: CREAR CUENTA GMAIL Y AVATAR CON VOKI

¿Queréis saber qué tenéis que hacer? Vais a ver tres vídeotutoriales en los cuales explico paso a paso lo que tenéis que hacer.
En el primero os explico los diferentes apartados del blog de la profesora Tecla para que lo conozcáis un poquito.
En el segundo videotutorial, tendréis que crear una cuenta de Gmail con  la cual me mandaréis vuestras respuestas a todas las actividades del curso.
Y, por último, una actividad muy divertida en la que tendréis que dar rienda suelta a vuestra imaginación creando un avatar , es decir, un personaje al cual podéis darle voz.  

Tenéis hasta el jueves, 24 de octubre para mandarme la solución a profesoratecla2019.20@gmail.com

Una vez que tenga vuestro voki, os subiré a la lista de participación y colgaré las que más me gusten.
Ya sabéis que cualquier problema que os surja, no dudéis en mandarme un e-mail y os intentaré ayudar.

¡Estoy deseando recibir vuestros avatares!

CONOCE EL BLOG DE LA PROFESORA TECLA




ACTIVIDAD 1: CREAR CUENTA GMAIL



ACTIVIDAD 2: CREAR UN AVATAR CON VOKI

miércoles, 31 de octubre de 2018

ACTIVIDAD 2: ÁRBOL GENEALÓGICO CON GENI

¡Ya está aquí la segunda actividad! En esta ocasión os toca hacer un pequeño trabajo de investigación acerca de vuestra familia o de algún personaje que vosotros elijáis. 

Tenéis que hacer un árbol genealógico mostrando las diferentes generaciones de la familia. Para ello, utilizaremos la herramienta 2.0 llamada GENI. 

¿Y qué es un árbol genealógico? Es un cuadro descriptivo que muestra las relaciones, orígenes y descendencia de una familia. Cuantas más generaciones pongáis más completo será y luego podréis enseñárselo a vuestra familia para que recuerden y/o conozcan más sobre ellos y sus antepasados. 

Como siempre, tenéis 14 días para realizarlo e ir recopilando información para elaborarlo. Podéis ir haciéndolo poco a poco ya que se va guardando en el programa a medida que lo hacéis y, para continuar en otro momento, lo único que tenéis que hacer es iniciar sesión de nuevo. Cada uno puede hacerlo lo complejo que quiera mostrando más o menos generaciones: padres, hermanos, abuelos, bisabuelos... El plazo para enviarlo finaliza el jueves, 10 de noviembre. 

Aquí podéis ver un ejemplo de árbol genealógico creado con Geni.




PASO 1: CREAR ÁRBOL


PASO 2: MANDAR SOLUCIÓN AL CORREO

PASO 3: INSERTAR EN BLOG